lunes, 14 de septiembre de 2015

Ascensor espacial de Thoth Technology

  Durante el mes de Julio de 2015, una empresa canadiense con sede en la localidad de Pembroke, la Thoth Technology, patentó la idea desarrollada durante años de construir un ascensor espacial.




Este ascensor espacial permitiría transportar con facilidad vehículos al espacio y realizar lanzamientos de aviones espaciales en una órbita terrestre baja. La torre constaría de una base, la cual consistiría en una torre presurizada neumáticamente por razones de carácter obvio y guiada con la ayuda de giroscopios para poder compensar así la presión de los vientos, y una torre construida con polietileno y kevlar, sustancia ciertamente ligera a la par que resistente (muchos automóviles están compuestos de kevlar, así como los chalecos antibalas).

Dicha torre estaría al igual que la base presurizada con gas; gracias al kevlar y a una perfecta e invariable presurización resistente a cualquier fuerza externa se podría dotar a la torre la imperturbabilidad y rigidez necesarias para poder llevar hasta ella vehículos espaciales de gran tonelaje. Hay que pensar que hay que subir vehículos de decenas y cientos -en algunos casos- de toneladas en un ascensor de 20 kilómetros. Puede parecer fácil a simple vista, pero desde luego es una de las tareas más complejas a las que nos podemos enfrentar.


El director técnico de la prensa, a su vez doctor, licenciado y profesor asociado de Ingeniería Espacial en la YU (Universidad de York) canadiense, Brendan Quine, ha revelado el coste de la misma, que no es poco: de 5.000 a 10.000 millones de dólares en un principio, más un coste temporal de 3 a 5 años para construir una réplica de la torre y otros tres años para construir esta misma a escala real (20 kilómetros), esta primera para realizar pruebas y estudiar múltiples variables; nos iríamos pues a una demora de 6 a 8 años.



Todavía no ha habido pronunciamiento financiero, pero de producirse sería una de las obras de la ingeniería más increíbles realizadas hasta la fecha. 




Lo que me hace recordar: