viernes, 12 de diciembre de 2014

Luna Azul


Se denomina luna azul a la segunda luna llena que ocurre durante un mismo mes respecto del calendario gregoriano ( usado en occidente), lo cual sucede cada tres años.

La así llamada luna azul recibe su nombre en la época de 1882, año en que un volcán de Indonesia llamado Krakatoa, explotó. El impacto asemeja una bomba nuclear de 100 megatones, con un impacto sonoro de 600 kilómetros de distancia. columnas de cenizas se elevaron hasta los mismos límites de la atmósfera terrestre. y la luna se tornó azul.

La razón fueron las cenizas de Kratatoa. algunas nubes de cenizas estaban llenas de partículas con el tamaño justo como para dispersar fuertemente la luz roja, mientras que permiten el paso de los demás colores. los haces de luz blanca de la luna pasaban a través de las nubes y emergía de color azul, tornándose verde a momentos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario